El proceso editorial de Illustro se realiza utilizando la plataforma Open Journal Systems (OJS), que es un software de código abierto para la gestión de revistas, desarrollado, impulsado y distribuido de forma gratuita por Public Knowledge Project bajo una licencia pública general GNU. Para enviar un artículo a la revista y para todo su proceso editorial usted deberá utilizar la plataforma OJS (véase Instrucciones para autores). El proceso editorial comprende tres etapas:
Primera etapa: Revisión básica de calidad y ajuste al enfoque de la revista
Una vez recibido, el artículo será sometido a una evaluación inicial utilizando el servicio Turnitin para verificar su originalidad (véase Política antiplagio). Si el informe es satisfactorio, el manuscrito pasará a una primera lectura por parte del editor, quien evaluará si cumple con los estándares mínimos de calidad y se ajusta al enfoque y alcance de la revista (véase Enfoque y alcance).
Posibles resultados de esta etapa:
- a) El artículo es aprobado para revisión por pares.
b) Se solicita al autor información adicional (por ejemplo, en casos de dudas sobre plagio o asignación ética de autorías) o correcciones menores (como mejoras en la redacción).
c) El artículo es rechazado.
En cualquiera de estos casos, el autor principal será notificado en un plazo máximo de tres semanas.
Segunda etapa: Revisión por pares
La evaluación se realiza bajo el sistema de doble ciego, excepto en el caso de preprints (véase Política de ética y buenas prácticas editoriales). Una vez recibido, el artículo es anonimizado para garantizar una evaluación imparcial. Para ello, se copia y pega en un nuevo documento, eliminando las propiedades y metadatos originales. En esta versión anónima, se retiran los nombres y afiliaciones de los autores, así como las autocitaciones o menciones a sus trabajos previos. En el documento original, estas modificaciones se señalan para su posterior restitución en caso de aprobación.
Nuestros revisores pueden ser nacionales o internacionales. El editor selecciona a los revisores según la afinidad del tema del manuscrito con su área de especialización. Cada revisor evalúa el artículo de manera independiente utilizando una ficha de dictamen que asigna un puntaje cuantitativo, acorde con la naturaleza del trabajo (véase Formatos de dictamen). Esta ficha también incluye un espacio para observaciones. Aunque no es obligatorio, los revisores que lo deseen pueden hacer anotaciones directamente en el manuscrito.
Para que una evaluación se considere favorable, el puntaje total otorgado en la ficha de evaluación debe superar los dos tercios del puntaje máximo posible. Basándose en ambas revisiones favorables, el director de la revista decide sobre la publicación del artículo. Si hay discrepancias entre los dictámenes, el director puede optar por solicitar una tercera revisión o, si lo considera pertinente, tomar una decisión final sobre la publicación o el rechazo del manuscrito. En algunos casos, la oportunidad de publicación puede ser discutida con otros miembros del consejo editorial.
Posibles resultados de esta etapa:
- a) Aceptación sin modificaciones. El artículo se aprueba para publicación tal como está, aunque pueden incluirse sugerencias del editor o los revisores.
b) Aceptación con modificaciones. Se condiciona la publicación a la implementación de cambios señalados por el editor o los revisores.
c) En este caso, el artículo queda explícitamente liberado para que el autor pueda enviarlo a otra publicación si así lo desea.
En los dos primeros casos, el autor recibirá las observaciones y sugerencias formuladas por los revisores y el director, todas ellas anonimizadas.
Si un artículo es rechazado, solo podrá volver a enviarse a la revista en los siguientes casos:
- (a) La razón del rechazo lo permite (por ejemplo, los manuscritos rechazados por plagio no serán reconsiderados bajo ninguna circunstancia).
- (b) Se presenta una versión cualitativamente distinta, acompañada de un documento en el que se expliquen los cambios realizados. En estos casos, el artículo deberá reiniciar el proceso desde la primera etapa.
Esta segunda etapa tiene una duración estimada de cuatro semanas.
Tercera etapa: Procesamiento editorial
En esta fase, el artículo pasa por un proceso de corrección de estilo y diagramación. Estos procedimientos suelen requerir consultas al autor sobre diversos detalles del texto, por lo que es fundamental su compromiso y agilidad en la comunicación.
Como paso final, el autor recibirá una copia de la versión final maquetada, lista para publicación. En esta instancia, podrá dar su visto bueno o solicitar correcciones menores de carácter visual. No se permitirá la introducción de cambios sustanciales al contenido ni la adición de nuevas frases o párrafos.
Dado que la revista es de acceso abierto, no existe un período de embargo tras la publicación. Los autores pueden compartir libremente sus artículos en redes sociales o plataformas académicas, siempre y cuando utilicen la versión publicada en la página oficial de la revista (véase Política de acceso abierto).
Mientras un manuscrito se encuentre en proceso de evaluación o edición, no podrá ser enviado simultáneamente a otra publicación. En caso de incumplimiento, será rechazado de manera definitiva, sin importar el dictamen previo de los revisores, el editor o cualquier otra publicación. No obstante, está permitido su depósito en un servidor de preprints (véase Política de ética y buenas prácticas editoriales).
Para conocer los requisitos de formato generales que deben cumplir los manuscritos al ser enviados, incluyendo el número máximo de palabras, consulte la sección Formatos para los manuscritos. En caso de que ciertos diseños de investigación lo requieran, los autores pueden recibir indicaciones adicionales más específicas del editor una vez que el manuscrito haya sido aceptado.
La revista se reserva el derecho de incluir los artículos aceptados en la edición que considere más conveniente, lo que no garantiza su publicación inmediata.
Esta etapa tiene una duración estimada de ocho semanas y concluye con la publicación de la revista.