La modalidad del "enganche"' y su relación con la explotación de la mano de obra andina migrante en Madre de Dios

Autores/as

  • Mercedes Castro de León

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v17i26.1028

Palabras clave:

enganche, explotación moderna, minería

Resumen

A mediados de 1984 aparecen insistentemente en los periódicos de Lima denuncias sobre los "Horrores en el río Madre de Dios". Campesinos en estado de esclavitud, hombres y mujeres son conducidos "enganchados" como obreros a los lavaderos del oro. Nadie es responsable por el cumplimiento de contratos de trabajo. Ellos mismos ignoran si volverán con vida, decían los titulares de los diarios menos sensacionalistas. En una revista (BOLPEBRA) aparece una página dedicada al problema del enganche con una entrevista a la dueña de una conocida agencia de empleos particulares. La entrevista termina con diatribas contra ella calificándola como "la enganchadora más conocida del Cusco".

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

13.12.1985

Cómo citar

La modalidad del "enganche"’ y su relación con la explotación de la mano de obra andina migrante en Madre de Dios. (1985). Allpanchis, 17(26), 137-149. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v17i26.1028

Artículos similares

1-10 de 65

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.