Movimientos Sociales Urbanos y Problema Regional (Arequipa, 1967-1973)

Autores/as

  • Francisco Durand A. N.

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v11i13.1115

Palabras clave:

Arequipa, Siglo XX, problema regional, movimientos sociales urbanos

Resumen

La escena regional es hoy objeto de una saludable atención por parte de historiadores y científicos sociales, quienes han comenzado a analizar la trama real del Perú como nación en su proceso formativo. Dentro de esta escena regional, una de las dinámicas sociales más interesantes es la que el sur ofrece y, dentro de ella, Arequipa destaca por su rol relevante y distintivo a lo largo de la historia: basta recordar la significancia del liberalismo arequipeño encabezado por Lino Urquieta y Franciso Montajo a principios del siglo; y la cadena de movimientos sociales frentistas que remecen la dictadura odriísta en la década del 50. En las décadas siguientes los movimietnos tienen más bien un carácter sindical y popular en cuanto a la conducción y base social de los fenómenos de masa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.01.1979

Cómo citar

Movimientos Sociales Urbanos y Problema Regional (Arequipa, 1967-1973). (1979). Allpanchis, 11(13), 79-108. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v11i13.1115