Contenidos etnográficos y culturales en la educación bilingüe

Autores/as

  • Enrique Ballón Aguirre

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.978

Palabras clave:

educación bilingüe, Perú, educación intercultural

Resumen

Dos enunciados axiomáticos sobre la función de las lenguas en la sociedad nacional, me facilitarán el encaminamiento de las reflexiones anunciadas en el título: el primero nos dice que las lenguas desempeñan siempre un papel importante como cohesionadoras de los grupos sociales culturalmente organizados; ellas representan, gracias a sus respectivos léxicos y a sus sintaxis, el modo regulado cómo esos grupos se hacen inteligibles a sí mismos y comprenden a la realidad que viven. El segundo enunciado, más específico, parte del hecho de que el estudio histórico, antropológico y lingüístico conjugado de la sociedad peruana, ha configurado la siguiente evidencia: el carácter pluricultural de nuestras diversas actividades sociales manifestadas, concuerda con el multilingüismo que las expresa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04.12.1987

Cómo citar

Contenidos etnográficos y culturales en la educación bilingüe. (1987). Allpanchis, 19(29/30), 309-329. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.978