Vol. 20 Núm. 31 (1988): Religiosidad Andina

ALL031

Enero a junio de 1988.

Con este número la revista inaugura una nueva presentación, aunque, sin renunciar a sus reconocidos estudios e intereses, como la religiosidad andina, que es el tema de esta presentación. A través de sustanciosos artículos, se busca explorar los complejos procesos de la integración entre tradiciones andinas e hispánicas, como corrientes vivas de experiencia religiosa. Asimismo, el número presenta atractivas descripciones de ritos y creencias vigentes en el mundo andino.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Catalina Romero) - 5-7

Artículos

  • Mutación en la identidad andina: ritos y concepciones de la divinidad (Diego Irarrazaval) - 11-83
  • La fiesta patronal andina en la ciudad de Lima (Manuel M. Marzal) - 85-123
  • La ética popular y su autonomía relativa (José Luis Gonzales Martínez) - 125-161
  • Shaman contra enfermero de los Andes bolivianos (Joseph W. Bastien) - 163-197
  • Espacio y tiempo sagrado en los Andes: La festividad del Señor de la Exaltación de Qquehue (Bernandino Zecenarro Villalobos) - 199-214

Avances                                                     

  • La economía campesina en las religiones modernas y tradicionales de la sierra. (Daniel Cotlear) - 217-248
Publicado: 04.06.1988