Vol. 37 Núm. 65 (2005): Religiones y Espacio Andino

Allpanchis 65

Enero a junio de 2005.

A partir de esta entrega, la dirección de la revista pasó a manos de su antiguo coordinador editorial, Félix Grández Moreno, aunque su contenido es un complemento de las ponencias presentadas en el IX Congreso de la Asociación Latinoamericana para el estudio de religiones realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 2002. Este número en particular ha seleccionado trabajos acerca de las religiones evangélicas, muy extendidas en algunas ciudades del Perú y a un ritmo bastante acelerado.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Catalina Romero) - 9-12

Artículos

  • Curanderos, peregrinos y turistas. Procesos interculturales en la sociedad cusqueña contemporánea (Guillermo Salas Carreño) - 13-31
  • Protestanstismo, indigenismo y mundo andino (1890-1930) (Juan Fonseca Ariza) – 33-55
  • Identidad, religión y olvido. Nuevas religiones en los Andes (Marc Ballester i Torrents) - 57-84
  • Unos convertidos, ni decididamente críticos ni sólo espirituales. Breve balance de un diagnóstico reciente sobre el impacto social de las nuevas iglesias (Perú 1995-2000) (Dominique Motte) - 85-97
  • El pentecostalismo y la toma de tierras en Cerro de Pasco (1958-1967) (Gerson Francisco Julcarima Álvarez) - 99-108
  • La segunda reencarnación del Verbo de Dios en la tierra de los incas. Una historia sobre el fin del tiempo: mesianismo andino (Gonzalo Valderrama Escalante) - 109-138
  • 2002: Los israelitas de ahora (Enrique Espinoza – Benavides Joyo) - 139-143
  • El culto a la tierra, los montes y el agua. Semejanzas entre los Andes y Mesoamérica (Silvia Limón Olvera) - 145-164

Avances

  • Ecoturismo y etnodesarrollo en pueblos autóctonos (Antoine Gerge) - 167-198
Publicado: 07.06.2005