Luis Jerónimo de Oré and the poetry of his Indian Catholic Symbol (1598)
DOI:
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v46i83-84.267Keywords:
evangelización, franciscanos, poesía quechua, Luis Jerónimo de Oré, concilios eclesiásticos de LimaAbstract
The Council of Trent promoted new ways to attract the neophytes to the Catholic faith. Following these directives, the Lima Church Councils in the Viceroyalty of Peru sponsored the publication of catechisms and grammars in native languages to help missionize the Andean population. Addressed to the indigenous groups and including numerous hymns in Quechua, Símbolo Católico Indiano (1598) by Luis Jerónimo de Oré, is representative of these efforts. This essay underscores the importance of Símbolo; it analyzes the themes of the hymns, their link to ancient Catholic practices, and how they acquire their singularity within the Peruvian context.Downloads
References
Adorno, Rolena (2000) Guaman Poma. Writing and Resistance in Colonial Peru. Austin: University of Texas Press.
Ares Queija, Berta (1984) «Las danzas de los indios: un camino para la evangelización en el virreinato del Perú». Revista de Indias, vol. 44, n. 174, pp. 445-463.
Beyersdorff, Margot (1993) «Rito y verbo en la poesía de fray Luis Jerónimo de Oré». En: Henrique Urbano (ed.). Mito y simbolismo en los Andes: la figura y la palabra. Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, pp. 215-237.
Beyersdorff, Margot (2008) «Luis Jerónimo de Oré». En: Joanne Pillsbury (ed.). Guide to Documentary Sources for Andean Studies 1530–1900. 3 vols.
Norman: University of Oklahoma Press, vol. 3, pp. 472-475.
Chang-Rodríguez, Raquel (2016) «Felipe Huaman Poma de Ayala y Luis Jerónimo de Oré, dos ingenios andinos». Libros & Artes. Revista de Cultura de la Biblioteca Nacional del Perú, año 13, n. 78-79, pp. 11-14.
Cook, Noble David (1992) «Luis Jerónimo de Oré: una aproximación». En: Symbolo Catholico Indiano. Edición facsimilar de Antonine Tibesar. Lima: Australis, pp. 35-63.
Durston, Alan (2007) Pastoral Quechua. The History of Christian Translation in Colonial Peru, 1550-1650. Notre Dame: University of Notre Dame Press.
Espinoza Soria, Miguel Ángel (2012) La catequesis en fray Luis Jerónimo de Oré OFM. Un aporte a la nueva evangelización. Lima: Provincia Misionera de San Francisco Solano del Perú.
Estenssoro Fuchs, Juan Carlos (2003) Del paganismo a la santidad. La incorporación de los indios del Perú al catolicismo, 1532-1750. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos; Pontificia Universidad Católica del Perú.
Granada, Fray Luis de (2004 [1583]) Introducción del Símbolo de la fe. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Publicación electrónica. www.ceRvantesviRtual.com/oBRa-visoR-Din/intRoDuccion-Del-simBolo-De-la-Fe--0/html/ [Consulta: 29 de agosto de 2016].
Oré, Luis Jerónimo (1992 [1598]) Symbolo catholico indiano. Edición facsimilar de Antonine Tibesar. Lima: Australis.
Porras Barrenechea, Raúl (1952) «Prólogo». En: Diego González de Holguín. Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qq.ichua o del Inca. Lima: Instituto de Historia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pp. v-xliv.
Richter, Federico (1986) «Primera parte: Fray Luis Jerónimo de Oré (biografía) 1554–1630», «Segunda parte: Información de oficio en la Real Audiencia de La Plata del Perú, de los méritos del biografiado (tres piezas)». En: Anales de la Provincia Franciscana de los Doce Apóstoles de Lima. Huamanga: Imprenta de la Universidad de San Cristóbal de Huamanga, pp. 1-41.
Taylor, Gerald (2003) El sol, la luna y las estrellas no son Dios... La evangelización en quechua (siglo XVI). Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos y Pontificia Universidad Católica del Perú.
Tord, Luis Enrique (1992) «Luis Jerónimo de Oré y el Symbolo Catholico Indiano». En: Symbolo Catholico Indiano. Edición facsimilar de Antonine Tibesar. Lima: Australis, pp. 15-34.
Trento, Concilio de (1941) Canons and Decrees of the Council of Trent. Traducción e introducción del Rev. H. J. Schroeder, O.P. Rockford, Ill: Tan Books.
Vargas Ugarte, Rubén (1951-1954) Concilios Limenses (1551–1772). 3 vols. Lima: Talleres Gráficos de la Tipografía Peruana.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Raquel Chang-Rodríguez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los trabajos publicados están sujetos a la licencia de Creative Commons versión 4.0 bajo las siguientes condiciones: CC-by: Se permite la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor y la fuente correctamente.
Los lectores pueden acceder gratuitamente a los contenidos de la revista siempre que no vulneren las restricciones anteriormente explicadas.
Los autores mantienen sus derechos de autor (copyright) al publicar en Allpanchis. Ceden, a su vez, por un periodo de 10 años los derechos de publicación (publishing rights) de la versión aceptada (accepted version) y publicada (published version) para la publicación impresa en el número acordado y de manera virtual sin límite de tiempo. En caso los autores u otroa editores deseen republicar el artículo, se debe solicitar el permiso necesario de Allpanchis. Sucedida esa situación, se agradece remitir la información de la republicación (un ejemplar impreso o, si es solamente virtual, el respectivo enlace).
Los autores pueden guardar el archivo de las versiones enviadas (submitted version), aceptada (accepted version) y publicada (published version) en modalidad de autorarchivo, en repositorios institucionales, temáticos o sitios web personales).