Los oidores de la Real Audiencia de Lima en la segunda mitad del siglo XVI

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v40i71.438

Palabras clave:

Virreinato del Perú, Audiencia de Lima, oidores, justicia colonial

Resumen

Las Audiencias americanas jugaron un papel fundamental en la vida social y política de las colonias castellanas. Como tribunal superior en cuestiones civiles y criminales, las Audiencias tuvieron una enorme gravitación en la sociedad colonial. Sus magistrados fueron parte fundamental de la vida de los Virreinatos, adicionando prestigio y lustre intelectual a las élites locales. Una amplia gama de prohibiciones se cernía sobre los oidores, a fin de evitar el contacto con la sociedad circundante. Pese a ellas, los jueces coloniales participaron activamente en negocios, fueron compadres, padrinos y benefactores de una variada gama de españoles asentados en Lima. Ningún negociado escapaba, al parecer, a  su gravitación e influjo. Fue así como lograron convertirse en la flor y nata de los Virreinatos americanos. Entre 1549 y 1564 los oidores limeños se hicieron cargo del gobierno colonial en tres oportunidades. Durante aquel lapso los magistrados lograron acrecentar su poder e influencia social. Este trabajo intentará analizar la conformación de la Audiencia de Lima, las formas en las que se expidió justicia y las relaciones que se mantuvieron con la sociedad colonial peruana. La superposición de funciones que tuvo la alta magistratura indiana ejemplifica las anquilosadas prácticas de favores y corruptelas que se conformaron alrededor de la práctica jurídica. En este sentido, se tratará de desvelar la actuación de los letrados insertos en una red de relaciones que afectó a todo el entorno social y que perduró en los siglos posteriores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

14.06.2008

Cómo citar

Los oidores de la Real Audiencia de Lima en la segunda mitad del siglo XVI. (2008). Allpanchis, 40(71), 77-112. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v40i71.438

Artículos más leídos del mismo autor/a