Misiones y catequesis en el Perú del XVI

Fray Luis Jerónimo de Oré (1554-1630), el Symbolo catholico indiano

Autores/as

  • Giuliana Miranda Larco

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v39i69.444

Palabras clave:

Luis Jerónimo de Oré, Perú, Siglo XVI, misiones, catequesis

Resumen

Por su crianza hispana y su acceso tanto a dicha cultura como a la andina durante los siglos XVI y XVII, un grupo de religiosos criollos ubicados en los Andes peruanos enriqueció a la Iglesia con su peculiar forma de comprender ambos componentes iniciales de la nueva realidad peruana en gestación. En este artículo reflexionaremos sobre la evangelización y la catequesis en los Andes peruanos a partir del caso de uno de los eclesiásticos criollos más importantes del Perú. En la transición del siglo XVI al XVII del virreinato peruano se desarrollaron importantes componentes de la evangelización andina, y fray Luis Jerónimo de Oré, uno de los primeros obispos criollos de América Latina, fue uno sus agentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Acosta, José de, S. J. (1940) Historia natural y moral de las Indias. Libro I. México: Biblioteca de Autores Españoles.

Acosta, José de, S. J. (1954) De procuranda indorum salute. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles.

Oré, Luis Jerónimo, fray, O. F. M. (1607) Rituale, seu manuale peruanum, et forma brevis administrandi apud Indos Ssacrosancta Baptismi, Penitientiae, Eucaristiae, matrimonii & Extremaunctionis Sacamenta. Nápoles: Iacobum Carlinum & Constantinum Vitalem.

Oré, Luis Jerónimo, fray, O. F. M. (1619) Corona de la Sacrantísima Virgen María Madre de Dios nuestra Señora, en que se contienen ochenta meditaciones, de los principales misterios de la Fe que corresponden a setenta y tres Aue Marias y ocho vezes el Pater noster, ofrecidas a los felices años que viuio en el mundo. Compuesta y sacada de graves Autores por el padre Fr. Luys Geronimo de Ore Lector de Teología de la Provincia de los doze Apostoles del Piru, de la Orden de S. Francisco, Comissario de la Florida. Dedicada a la misma Virgen Sacrosanta, Concebida sin pecado original, en su Imagen y Santuario de Copacauana. Madrid: por la viuda de Cosme Delgado.

Oré, Luis Jerónimo, fray, O. F. M. (1828) Catecismo y doctrina cristiana en los idiomas castellano, y quechua, ordenado por autoridad del Concilio provincial de Lima, e impreso en dicha ciudad el año de 1583. Lo da nuevamente a luz (habiéndolo ajustado con mayor cuidado a su original) el D.D. Carlos Gallegos... Cuzco: Imp. del Gobierno.

Oré, Luis Jerónimo, fray, O. F. M. (1931) Relación de los mártires que han avido en las Provincias de la Florida; doze religiosos de la Compañía de Jesús, que padecieron en el Iacan, y cindo de la Orden de Nuestro Serafico P.S. Francisco, en la provincia de Guale […] 1619. Atanasio Fuentes (ed.). Madrid: Imprenta de Ramona Velasco.

Oré, Luis Jerónimo, fray, O. F. M. (1992 [1598]) Symbolo catholico indiano: impreso en Lima por Antonio Ricardo 1598. (Edición facsimilar dirigida por Antonine Tibesar). Lima: Australis.

Oré, Luis Jerónimo, fray, O. F. M. (1998) Relación de vida y milagros del venerable padre fray Francisco Solano (1614). N. David Cook (ed.). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Bakewell, Peter (1989) «La maduración del gobierno del Perú en la década de 1560». Historia Mexicana, vol. 39, n.° 153, 41-70.

Beyersdorff, Margot (1993) «Rito y verbo en la poesía de fray Luis Jerónimo». En: Henrique Urbano (ed.). Mito y simbolismo en los Andes: la figura y la palabra. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, 215-237.

Cook, Noble David (1992) «Luis Jerónimo de Oré: una aproximación». En: Antonine Tibesar (ed.). Symbolo catholico indiano: impreso en Lima por Antonio Ricardo 1598. Lima: Australis.

Cook, Noble David (1999) «El impacto de las enfermedades en el mundo andino del S. XVI.». Histórica, vol. XXIII, n.° 2, 346-358.

Córdova y Salinas, Diego de (1957 [1651]) Crónica de la religiosísima provincia de los Doce Apóstoles del Perú. Washington: Academy of American Franciscan History.

Chocano Mena, Magdalena (2000) La América colonial (1492-1763): cultura y vida cotidiana. Madrid: Síntesis.

Espina, Ángel (1996) Manual de Antropología Cultural. Quito: Abya-Yala.

Estenssoro, Juan Carlos (1990) «Música, discurso y poder en el régimen colonial». Tesis de maestría. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Fraser, V. (1996) «Sobre el mundo de los libros en el Perú colonial». Fénix, vol. n.° 38.

Gonzalbo Aizpuru, Pilar (1990) Historia de la educación en la época colonial: la educación de los criollos y la vida urbana. México D. F.: Colegio de México.

González Rodríguez, Jaime (1992) «La Iglesia y la enseñanza superior». En: Pedro Borges (ed.). Historia de la Iglesia en Hispanoamérica y Filipinas. Vol. 1. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.

Heras, Julián (1990) «La catequesis en las obras de fray Luis Jerónimo de Oré». Conferencia presentada en: Primer Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arequipa.

Heras, Julián (1992) Aporte de los franciscanos a la evangelización del Perú. Lima: Provincia Misionera de San Francisco Solano.

Kobayashi, José (1999) La educación como conquista: empresa franciscana en México. México D. F.: El Colegio de México.

Lisson Chávez, Emilio (ed.) (1943) La iglesia de España en el Perú: colección de documentos para la historia de la Iglesia en el

Perú, que se encuentran en varios archivos. Sevilla: [Católica Española].

Marzal, Manuel, S.J. (1994) La utopía posible. Vol. 2. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Mendiburu, Manuel (1934) Diccionario histórico y biográfico del Perú. Vol. 9. Lima: s. d.

Pease, Franklin (1991) Perú, hombre e historia. Vol. 2. Entre el siglo XVI y el XVIII. Lima: Edubanco.

Pello, Xavier (2000) «Los últimos días de Luis Jerónimo de Oré (1554-1630)». Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, vol. 29, n.° 2, 161-171.

Pikaza, Xabier y Nereo Silanes (1992) Diccionario teológico el Dios cristiano. Salamanca: Secretariado Trinitario.

Polo, José Toribio (1907) «Luis Jerónimo de Oré». Revista Histórica, vol. 2, n.° 74-91.

Salas, Miriam (1998) Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Saranyana, Josep. I. (dir.) (1992a) Historia analítica de las humanidades. T. 2. Glosario. Pamplona: Eunate.

Saranyana, Josep. I. (dir.) (1992b) «La alternativa española» En: Historia analítica de las humanidades. T. 1. Pamplona: Eunate.

Saranyana, Josep. I. (dir.) (1999) «Manuales y rituales para la formación del clero». En: Teología en América Latina. Desde los orígenes a la Guerra de Sucesión (1493-1715). Vol. 1. Madrid: Iberoamericana; Francfort: Vervuert.

Saranyana, Josep. I. (1991) «La primera catequesis americana: a propósito de la “Doctrina Christiana” de Pedro de Córdoba». En: Teología profética americana: diez estudios sobre la evangelización fundante. Pamplona: Ediciones de la Universidad de Navarra.

Tineo, Primitivo (1990) Los Concilios Limenses en la evangelización latinoamericana. Barcelona: Eunsa.

Tord, Luis Enrique (1992) «Luis Jerónimo de Oré y el Symbolo Catholico Indiano». En: Symbolo catholico indiano. Fray Luis Jerónimo de Oré (1598). Edición facsimilar dirigida por Antonine Tibesar. Lima: Australis.

Tovar, Antonio y Consuelo Larrucea de Tovar (1984) Catálogo de las lenguas de América del Sur. Con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas. Madrid: Gredos.

Urrutia, Jaime (1985) Huamanga: región e historia 1536-1770. Ayacucho: Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.

Urrutia, Jaime (1990) La ciudad de Huamanga. Lima-Huamanga: Universidad Nacional San Cristóbal de

Huamanga-CEPES.

Vargas Ugarte, Rubén (1935) Manuscritos peruanos en las bibliotecas del extranjero. Lima: s. d.

Vargas Ugarte, Rubén (1935-1949) Concilios Limenses 1551-1772. Lima: s. d.

Vargas Ugarte, Rubén (1938) Manuscritos peruanos del Archivo de Indias. Lima: s. d.

Vargas Ugarte, Rubén (1945) Manuscritos peruanos en las bibliotecas de América. Buenos Aires: A. Baiocco y Cía.

Vargas Ugarte, Rubén (1947) Manuscritos peruanos en las bibliotecas y archivos de Europa y América. Buenos Aires: s. d.

Vargas Ugarte, Rubén (1949) Impresos peruanos publicados en el extranjero. Lima: Compañía de Impresiones y Publicidad.

Vargas Ugarte, Rubén (1953) Impresos peruanos. Lima: San Marcos.

Vargas Ugarte, Rubén (1953-1961) Historia de la Iglesia en el Perú. Tomos 1 y 2. Lima-Burgos: s. d.

Vargas Ugarte, Rubén (1978) Historia general del Perú. T. 3. Lima: Milla Batres.

Varón, Rafael (1990) «El Taki Onkoy: las raíces andinas de un fenómeno colonial». En: Luis Millones (ed.). El retorno de las Huacas. Estudios y documentos sobre el Taki Onqoy. Siglo XVI. Lima: Instituto de Estudios Peruanos-Sociedad Peruana de Psicoanálisis. 331-405

Descargas

Publicado

12.06.2007

Cómo citar

Misiones y catequesis en el Perú del XVI: Fray Luis Jerónimo de Oré (1554-1630), el Symbolo catholico indiano . (2007). Allpanchis, 39(69), 15-82. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v39i69.444