Cusco, ¿ciudad eterna?

Los riesgos de un crecimiento sin control

Autores/as

  • Enrique Quedena

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v28i47.713

Palabras clave:

Cusco, desarrollo económico, planificación social

Resumen

Un rasgo distintivo de nuestras principales ciudades es la forma en que éstas han sido modeladas en los últimos treinta años. A pesar de la presencia de un conjunto numeroso de instituciones creadas y desaparecidas para atender los problemas del crecimiento urbano y la vivienda, es poco, en realidad, en lo que estas instituciones han participado para definir la estructura urbana. Es más fácil recordarlas, por ejemplo, en el caso de SINAMOS, tratando de promover un modelo que fue producto de acciones espontáneas de la población.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

21.06.1996

Cómo citar

Cusco, ¿ciudad eterna? Los riesgos de un crecimiento sin control. (1996). Allpanchis, 28(47), 137-166. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v28i47.713