Vol. 33 Núm. 58 (2001): Desplazados por la Violencia

Allpanchis 58

Julio a diciembre de 2001.

Los años comprendidos entre 1980-1996 fueron años de cruenta violencia terrorista en el Perú. Una de las consecuencias más dramáticas fue el desplazamiento de grandes grupos poblacionales, que es el tema principal del presente número. A través de importantes artículos se intenta conocer la relación entre el estado peruano y la sociedad civil, y más concretamente, las comunidades campesinas víctimas de esta violencia.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Carlos Flores Lizana) - 5-7

Artículos

  • Los desplazados por la violencia políticos en el Perú (Elinana Revollar Añaños) - 9-31
  • La experiencia de PAR. Lecciones para redefinir la estrategia de intervención estatal en poblaciones afectadas por la violencia política (Pedro Francke/ Augusto Castro/ Marfil Francke/ Juanpedro Espino) - 33-112
  • Mesa Nacional sobre Desplazamiento, Violencia política, comunidades campesinas e institucionalidad rural en la sierra centro-sur (Carlos Monge/José Coronel) - 113-140
  • Transformaciones sociorreligiosas en Iscahuaca, comunidad víctima de violencia (Aymaras, Apurimac) (Carlos Flores Lizana) - 141-181

Avances

  • Iglesia y conflicto sociales en los Andes. El “indigenismo eclesiástico” (Imelda Vega-Centeno Bocángel) - 185-214
Publicado: 30.11.2001