Vol. 34 Núm. 59/60-II (2002): Justicia Comunitaria en los Andes (II)

Allpanchis 59/60, vol. 2 (carátula)

Enero a diciembre de 2002.

Este segundo volumen sobre la justicia comunitaria en los Andes continúa mostrando toda la diversidad de estas formas tan diferentes de entender y razonar la justicia. Asimismo, algunos artículos recurren comparativamente a temas como el de la justicia de paz, a través de las cuales procuran revelar la gran variedad y riqueza que poseen intrínsecamente las organizaciones comunitarias andinas.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Antonio Peña Jumpa) - 5-12

Artículos

  • Justicia de paz en el Perú (Wilfredo Ardito Vega) - 13-38
  • Pasado y presente de la autoridad del corregidor en el espacio político y jurídico indígena (Marcelo Fernández Osco) - 39-64
  • Multiculturalismo, género y derecho y derechos humanos (Martín de Alcázar Chávez) - 65-94
  • Reforma del estado, democracia y ciudadanía multiétnica El reconocimiento del pluralismo jurídico (Vicente José Cabedo Mallol) - 95-111
  • La micropolitica de la reconciliación. Práctica de la justicia en comunidades rurales ayacuchanas (Kimberly Theidon) - 113-141
  • Justicia intercomunal en las comunidades aimaras del Sur Andino (Segunda parte) (Antonio Peña Jumpa) - 143-188

Anexos

  • Convenios 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales -191-210
  • Proyecto de declaración universal de los derechos de los pueblos indígenas de la ONU (Naciones Unidas) - 211-225
  • Proyecto de declaración americana sobre los derechos de los pueblos Indígenas (Varios Autores) – 227-243
  • Constitución política del Perú: Normas relacionadas con comunidades campesinas, comunidades nativas, rondas campesinas y otras organizaciones sociales comunitarias (República del Perú) - 245-253
  • Ley General de comunidades campesinas (República del Perú) - 255-273
  • Reconocimiento de las Rondas Campesinas (República del Perú) - 275-276

 

Publicado: 02.12.2002