El discurso mítico de Santa Cruz Pachacuti Yamqui

Autores/as

  • Lionel Vallée

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i20.1063

Palabras clave:

crónicas indígenas, discurso mítico, época virreinal, Santa Cruz Pachacuti Yamqui

Resumen

Aunque existen muchos estudios sobre la religión y los ritos andinos, son pocos los investigadores que han juzgado oportuno analizar la ideología andina en su conjunto. Sin lugar a dudas, es ésta una tarea difícil, pero parte o temprano habrá que hacerlo. El presente trabajo es una tentativa en esa dirección. Para lograrlo, hemos escogido hacer el análisis de la ideología andina a través de la crónica de Santa Cruz Pachacuti Yamqui (1613). Hubiéramos podido escoger otros cronistas, en especial otros cronistas autóctonos, tales como Guamán Poma, Garcilaso, etc... pero al igual que a otros (Millones: s/f), nos pareció que la narración de Santa Cruz Pachacuti encierra una información riquísima sobre la ideología andina y que esta información ha sido muy poco estudiada. Sin embargo, algunos autores, como Lehman-Nitsche (1928), Means (1931), Earls y Silverblatt (1976), Duviols (1966), Millones (s.f.), Urbano (1979), Urton (1978), y Zuidema (1973a, 1973b) se han particularmente abocado a esta difícil tarea de leer al cronista.

Descargas

Descargas

Publicado

10.12.1982

Cómo citar

El discurso mítico de Santa Cruz Pachacuti Yamqui. (1982). Allpanchis, 14(20), 103-126. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i20.1063

Artículos similares

11-20 de 245

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.