Construcción de identidades de mujeres temporeras fructícolas en Chile

El caso del Palqui: 1969-1997

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v30i52.655

Palabras clave:

Chile, actoras femeninas, identidades de género

Resumen

En la última década, los enfoques que se han venido utilizando desde las Ciencias Sociales para abordar el estudio de la realidad rural han ido virando desde perspectivas tradicionales -representadas fundamentalmente por los enfoques estructuralistas, los cuales priorizaban el estudio de los aspectos económicos- a otras más novedosas, que ponen el acento en los sujetos que interactúan en  el medio rural y buscan, más que imponer modelos determinados, desentrañar los significados y sentidos que forman parte de la cada vez más compleja realidad, dando voz a los habitantes de estas zonas con el objeto de analizar el impacto que las transformaciones agrarias han implicado para la vida cotidiana y la subjetividad de la población rural.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Descargas

Publicado

26.12.1998

Cómo citar

Construcción de identidades de mujeres temporeras fructícolas en Chile: El caso del Palqui: 1969-1997. (1998). Allpanchis, 30(52), 203-237. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v30i52.655

Artículos similares

1-10 de 715

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.