El lado oculto de lo cholo

Presencia de rasgos culturales y afirmación de una identidad

Autores/as

  • Ana Lucía Cosamalón

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v25i41.790

Palabras clave:

identidades sociales, cholo, Perú

Resumen

Las ciencias sociales peruanas destacan en las últimas décadas la presencia de una población chola, poseedora de un conjunto de rasgos culturales que intervienen poderosamente en la vida del país, especialmente en Lima. Dicho de otra manera, la población chola tiene comportamientos peculiares en lo político, económico, social y religioso que muestran la existencia de una cultura en cuyo interior anidan valores positivos que serían fundamentales para el desarrollo de la nación peruana. Es más, autores como José maría Arguedas, Aníbal Quijano y, últimamente, Carlos Franco y Carlos Iván Degregori apuestan por la formación de una posible identidad chola, mestiza, a la que consideran moderna y democrática, importante para la constitución de las identidades populares urbanas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

15.06.1993

Cómo citar

El lado oculto de lo cholo: Presencia de rasgos culturales y afirmación de una identidad. (1993). Allpanchis, 25(41), 211-226. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v25i41.790

Artículos similares

1-10 de 511

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.