Vol. 27 Núm. 46 (1995): Ciudadanía y Comunidades Andinas

Julio a diciembre de 1995.
Este número nos trae un conjunto de colaboraciones relacionadas con la problemática de la ciudadanía en las poblaciones y comunidades andinas. Aunque se trata de un tema de larga data en los Andes, en los últimos años ha venido cobrando renovada atención e interés en los distintos medios académicos, no solo con respecto a los significados de ciudadanía, sino sobre todo a la manera como ejercen las poblaciones andinas su condición de ciudadanos.
Tabla de contenidos
Presentación
- Ciudadanía, Estado y etnicidad en las comunidades andinas (Félix Grández Moreno) - 5-9
Artículos
- Entre la obediencia y la evasión. El tributo indígena en el Ecuador del siglo XIX (Claudia Guarisco) - 11-43
- Demandas sociales y ciudadanía. El caso de Quispicanchi – Cusco (David Sulmont Haak) - 45-89
- Comunidad indígena y ciudadanía. La experiencia aymara en el norte de Chile (Hans Gundermann Kröll) - 91-129
- (Des) iguales ante la ley. Reivindicaciones étnicas y derechos humanos en la lucha por una ciudadanía indígena (Jaime Márquez Calvo) - 131-186
Avances
- Ritual y cambio socio-económico. El caso aymara (Simón Pedro Arnold) - 189-220
- Mitos quechuas en las crónicas. Un intento conciliatorio entre conquistador y conquistado (Silvia Nagy) - 221-251