Resumen
En este artículo se analizan las propiedades psicométricas de la Escala de satisfacción Familiar de Olson y Wilson (1982) en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Arequipa. Para lo cual se aplicó dicho instrumento a 17o estudiantes de una universidad privada, que tienen una edad entre 17 y 4o años, siendo la mayoría de ellos de sexo femenino (6o %) y de estado civil soltero (93 %). Los resultados indican que la Escala de satisfacción Familiar tiene óptimos niveles de validez y confiabilidad, pero estos valores son superiores cuando se trabaja con un modelo unidimensional, en lugar de uno bifactorial, como propuso originalmente Olson.