Resumen
El artículo analiza el problema de la identidad universitaria en la actualidad. A través de una reflexión sobre el concepto clásico de identidad, se propone dar un paso hacia la identidad antropológica dado que la Universidad surge de la unidad entre personas. Por ello, se plantea una misión fundamental de formación integral y búsqueda de la verdad como camino auténtico de realización de la Institución. En ese sentido, se hace una crítica a las Universidades actuales que inician a regirse de forma prioritaria por fines como el lucro o la imagen publicitaria. En consecuencia, la supervivencia y el sentido de la universidad se definen no en la capacidad para vender su producto, sino en mostrarle a la sociedad que su propósito esencial es formar personas libres y comprometidas con la verdad.
Referencias
Aristóteles (1994). Metafísica. Gredos.
Aristóteles (1995). Física. Gredos.
Arana, J. (2015). La conciencia inexplicada. Ensayo sobre los límites de la comprensión naturalista de la mente. Biblioteca Nueva.
Arendt, H. (1996). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios de reflexión política. Península.
Daros, W. (2005). El problema de la identidad. Sugerencias desde la filosofía clásica. Invenio: Revista de Investigación Académica, 14, 31–44.
Eliade, M. (1981). Lo sagrado y lo profano. Guadarrama.
Guardini, R. (1996). El contraste. Ensayo de una filosofía de lo concreto viviente (BAC (ed.)).
Kirp, D. (2005). Declining by Degrees; higher education at risk. R. H. Hersh & J. Merrow.
Marcel, G. (1953). El misterio del ser (Sudamericana (ed.)).
Marías, J. (1997). Persona. Alianza.
Maritain, J. (2007). Reflexiones sobre la persona humana. Encuentro.
Mounier, E. (1972). El personalismo. Eudeba.
Newman, J. H. (2011). Discursos sobre el fin y la naturaleza de la educación universitaria (EUNSA (ed.)).
Plutarco (1985). Vidas paralelas. Gredos.
Quiceno, J. D. (2021). Identidad narrativa según Paul Ricoeur. Dykinson.
Ricoeur, P. (2006). Sí mismo como otro. Siglo XXI.
Ricoeur, P. (2011). Finitud y culpabilidad (Trotta (ed.)).
Ricoeur, P. (2013). Escritos y conferencias I: En torno al psicoanálisis. Trotta.
Zucal, S., & Quiceno, T. J. D. (2023). Romano Guardini: La Universidad entre voluntad de poder y voluntad de verdad. Persona & Cultura, 19(19 SE-Perspectiva), 29–50. https://doi.org/10.36901/persona.v19i19.1520

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.