Resumen
La investigación científica es un factor fundamental para el desarrollo de las sociedades. Sin embargo, Perú es considerado como uno de los países con peor proyección científica de América del Sur. Son diversas las explicaciones a este fenómeno de la baja producción, de las cuales destaca el estudio de las actitudes hacia la investigación científica. Se realizó una investigación instrumental de la Escala de Actitudes hacia la Investigación Científica de Portocarrero y de la Cruz (2006). Participaron 243 estudiantes (M=20.34 años; DE=3.38 años) de la carrera de psicología de una Universidad Particular de Tacna, de los cuales 71.13% fueron de sexo femenino. Se empleó el Análisis de Componentes Principales con rotación varimax hallando 5 componentes: Proactividad, Docente como modelo, Rechazo actividades de investigación, Desinterés por la ciencia y exclusividad de actividades científicas; se obtuvieron valores de Alfa de Cronbach >.54. Hubo diferencias significativas por sexo y por año de estudios. Se discute teóricamente la estructura hallada en relación con los estudios previos y las implicancias del estudio respecto a la utilización del instrumento evaluado.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2019 Luis Fernando Ramos Vargas