¿En verdad más saludable y solidario?

A propósito de un reciente libro del Banco Mundial

Autores/as

  • Víctor Zamora Mesía

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v38i67.482

Palabras clave:

Banco Mundial, políticas públicas sanitarias, agenda

Resumen

Para este artículo, he decidido parafrasear el título elegido para un muy publicitario libro presentado por el Banco Mundial (BM) a inicios del 2006 y cuyo editor es Daniel Cotlear. El título del capítulo cuatro de esta publicación es aún más provocador: "Políticas pro pobre en el sector público de salud del Perú", cuya autoría pertenece a Rony Lenz y Betty Alvarado. El texto aludido propone una agenda. La pregunta relevante es si ésta conduce o no a la construcción de un país más saludable y solidario con los más pobres. Desde mi puntode vista -por lo menos, en el capítulo dedicado a la salud-, fracasa por el intento por dos razones fundamentales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.06.2006

Cómo citar

¿En verdad más saludable y solidario? : A propósito de un reciente libro del Banco Mundial. (2006). Allpanchis, 38(67), 189-196. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v38i67.482

Artículos similares

1-10 de 99

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.