Vol. 25 Núm. 42 (1993): El Desafío Educativo

Julio a diciembre de 1993.
El tema de la educación en el Perú desde hace muchas décadas es visto como un problema y también como una posibilidad, pues es considerada una de las principales vías de acceso a la modernización. El presente número de Allpanchis tiene como objetivo contribuir a la reflexión sobre este delicado tema, tomando en cuenta las preocupaciones del pueblo, estableciendo diversos análisis y elaborando propuestas educativas.
Tabla de contenidos
- Presentación (Manuel Iguíñiz Echeverría) - 5-7
Artículos
Educación e interculturalidad
- Interculturalidad e interdisciplinariedad: Un planteamiento epistemológico desde la educación (Jorge Capella Riera) - 11-39
- La escuela necesita una revolución copernicana (Juan Ansión) - 41-52
- Significar e interactuar: Educación y bilingüismo en el sur del Perú (Juan Carlos Godenzzi) - 53-79
- Amautas para la sierra del Perú: Criterios para la formación magisterial (Ludolfo Ojeda y Ojeda) - 81-116
Perspectivas y políticas globales
- La CEPAL y la educación: ¿Hacia un nuevo paradigma educacional? (Teresa Tovar) - 119-136
- La educación en la agenda del país (Manuel Iguiñiz) - 137-152
- Educación y neoliberalismo en el Perú de los 90 (Gonzalo Pacheco Lay) - 153-172
- La formación del productor, el ciudadano y la persona (Luis Sime) - 173-194
- Educación y Paz (Luis Guerrero Ortiz) - 195-206
- La educación de adultos en América Latina: Un enfoque desde la modernidad critica (Jorge Osorio) - 207-213
Experiencias en educación y desarrollo
- Que germinen todas sus semillas: La persistencia en una apuesta educativa para el desarrollo rural (Rosario Valdeavellano) - 217-236
- Reflexiones sobre estado, educación y desarrollo: A propósito de un encuentro Mundial de Educadores (Felipe Vargas Contreras) - 237-253