Cómo se educa para ser mujer y varón en las comunidades campesinas andinas quechuas

Autores/as

  • Carlos Flores Lizana

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v33i57.588

Palabras clave:

comunidades campesinas, educación de género, comunidades quechua

Resumen

Partimos diciendo que se educa para ser mujer o ser varón porque entendemos que no se nace solamente varón o mujer, sino que las determinaciones biológicas necesitan, y de hecho así es, ser completadas vía infinidad de mecanismos socioculturales de todo tipo para llegar a ser varón o mujer dentro de una cultura determinada en tiempo y lugar. Otro presupuesto del que partimos es que las culturas siempre están en proceso de cambio y que hablar de las comunidades campesinas andinas, y en general de la cultural andina, es un término bastante amplio y de alguna manera genérico, ya que las comunidades están en proceso de cambio permanente y que, de acuerdo a los datos etnográficos que tengamos o escojamos, podemos decir si estos cambios son rápidos o lentos o son superficiales o de fondo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

31.01.2001

Cómo citar

Cómo se educa para ser mujer y varón en las comunidades campesinas andinas quechuas. (2001). Allpanchis, 33(57), 23-47. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v33i57.588

Artículos más leídos del mismo autor/a