Palabras clave
Psicología experimental
Laboratorio
Historia de la psicología
Laboratorio
Historia de la psicología
Resumen
Este artículo aborda la aparición de la psicología experimental en la Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad, Perú) entre 1935 y 1940. Se describe los antecedentes del primer curso y del primer laboratorio de esta disciplina en el norte del Perú. Se hace un balance de hechos y personajes. Se destaca la contribución de dos docentes europeos: el belga Maurice Simon (1900-?) y el alemán Hans Hahn (1900-1969)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Arturo Orbegoso Galarza
Artículos similares
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Emmanuel Muñoz Shimizu, Síndrome de burnout y estilos de afrontamiento en psicólogos de la ciudad de Arequipa, Perú , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
- Sergio Alexis Dominguez Lara, Autoeficacia para situaciones académicas en estudiantes universitarios peruanos , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
- Jonathan Zegarra-Valdivia, Marcio Lizandro Soto Añari, Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
- Juan Carlos Tuppia, La realidad de la conciencia y las paradojas de la explicación materialista: Análisis del debate entre Daniel Dennett Y John Searle , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
- Pablo Emmanuel García, Hacia una propuesta integral de los fundamentos gnoseológicos y antropológicos de la educación desde la filosofía de la mente , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
- Mariana Belhu Portugal Calle, Stefany K. Meza, Karla D. Ceballos, Merci A. Tirado, Centenario del conductismo , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología
- Rosa Angélica Seperak Viera, Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Jéssica Solares, Jonathan Peñalver, Isabella Meneghel, Marisa Salanova, Desarrollando equipos empáticos: La influencia de las prácticas organizacionales saludables en la empatía colectiva , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Carla Fiorella Menautt Champi, Walter Lizandro Arias Gallegos, Stephano A. Checa Cano, La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- María Gracia Murillo Deglane, Intrinsic happiness: The seed inside each person , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Arturo Orbegoso Galarza, Los primeros (y olvidados) laboratorios de psicología experimental en el Perú , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, Sintética historia de la psicología organizacional en el Perú , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, Inicios de la psicología objetiva en el interior del Perú (1910 y 1935) , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, Hacia una historia social de la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, La historia de la psicología en la pantalla: una guía rápida para docentes , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 2 (2019): Revista de Psicología