Resumen
El presente estudio, de tipo instrumental, analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Optimismo Atributivo de Alarcón (2013). Los participantes fueron 186 estudiantes de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana (69.9 % son mujeres y el 30.1% hombres), con un promedio de edad de 21.56, seleccionados a través de un muestro no probabilístico. El análisis factorial confirmatorio realizado revela que los datos se ajustan a una estructura unidimensional, permitiendo salvar las limitaciones del análisis psicométrico exploratorio original de la escala. En relación a la confiabilidad, los coeficientes son considerados como adecuados. Se concluye que la escala de Optimismo Atributivo cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para seguir con estudios de validación, así como para implementarla en diversas líneas de trabajo, tanto teóricas como aplicadas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2017 Universidad Católica San Pablo