Palabras clave
historia
psicología peruana
psicología peruana
Cómo citar
Lo hablado (y no hablado) acerca de los inicios de la psicología peruana. (2018). Revista De Psicología, 7(1), 135-138. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/52
Resumen
Los académicos peruanos interesados y especializados en la historia de la psicología en el Perú, conocen el nombre de Arturo Orbegoso por sus frecuentes trabajos en este tema publicados en numerosas revistas nacionales. Producto de su acucioso trabajo es la publicación del libro «Psicología peruana. Los prejuicios detrás de la ciencia» que representa la continuación de su proyecto historiográfico emprendido hace varios años y que sin dudas merece alcance internacional.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2017 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Universidad Católica San Pablo, Revista de psicología volumen 12, número 2, julio - diciembre 2022 , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 2 (2022): Revista de psicología
- María Romina Cattaneo, Melisa Mandolesi, Víctor Quiroga, Carlos Bonantini, Martina Berra, Miguel Gallegos, Estudio comparativo de los congresos de psicología en el campo del trabajo en Argentina (1985/1993) , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología
- Josiane Sueli Béria, Fernando Andrés Polanco, Reflexiones éticas sobre la elección de tema, metodología y presentación de resultados de la investigación en historia de la psicología , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 2 (2022): Revista de psicología
- María Andrea Piñeda, Psicología y neoescolasticismo. Migraciones intelectuales en la institucionalización de la psicología como ciencia y profesión en Argentina , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Epistemología y psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, La historia de la psicología en la pantalla: una guía rápida para docentes , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 2 (2019): Revista de Psicología
- Jose E. Garcia, Las ideas de Anton Szandor Lavey y sus fundamentos en la psicología, el psicoanálisis y el darwinismo social , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 1 (2024): Revista de Psicología
- Edely F. Farfán Peñaranda, José A. Mogrovejo Sánchez, Wolfgang Köhler (1887-1967): Algunas cuestiones teóricas de su obra para la discusión en la historia de la psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología
- Andrea Quintanilla Acosta, La psicología hispanoamericana tiene historia , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La sociedad interamericana de psicología y los congresos internacionales de la Sip , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez, Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de Filho , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Tomás Caycho Rodríguez, José Luis Ventura-León, Humberto Castilla-Cabello, Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Tomás Caycho Rodríguez, Aportes a la evaluación psicológica y educativa , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
- Tomás Caycho Rodríguez, José Luís Ventura-León, Humberto Castilla Cabello, La gratitud en adolescentes y jóvenes de Lima: Un estudio comparativo , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Tomás Caycho Rodríguez, Evidencia para la inserción de Walter Blumenfeld en la categoría de pionero de la psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología
- Tomás Caycho Rodríguez, Aportes de la psicología positiva al comportamiento ambiental , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Tomás Caycho Rodríguez, ¿qué sabemos acerca de la vejez y el envejecimiento? , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología