Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andino

Autores/as

  • Alejandro Ortiz

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i20.1066

Palabras clave:

moya, espacio, sociedad andina, ciclo ritual

Resumen

"Macho copulando con hembra", "Jardín del Inca" quiere decir Moya, según el actual saber popular. De alguna manera estas definiciones se complementan con las consignadas por los diccionarios quechuas. Hemos encontrado dos voces: Muya: s. Jardín, huerto (González Holguín, Jesús Lara). Mulla: parecer ser un término en de dirección. También es utilizado por los tíos cuando estos se dirigen a un sobrino menor de hermana y de hermano (González Holguín, p. 248). Un sustantivo derivado del anterior pareciera describir la estructura social y religiosa básica de Moya: Mullaypa: s. Soga de esparto de a tres ramales, o trenza tejida de tres (González Holguín, p. 248).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1982

Cómo citar

Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andino. (1982). Allpanchis, 14(20), 189-207. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i20.1066

Artículos similares

1-10 de 411

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.