Abuelos, padres, hijos y nietos
Un análisis generacional de las prácticas sacramentales en Ayaviri
DOI:
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v41i73-74.421Palabras clave:
Sacramentos, acción pastoral, bautizo, primera comuniónResumen
Un análisis generacional de las prácticas religiosas católicas permite conocer mejor los diversos enfoques pastorales aplicados en las últimas cinco décadas en un importante poblado del sur andino: Ayaviri, capital de la provincia de Melgar, región Puno. A partir de un significativo número de encuestas obtenidas por muestreo estadístico y entrevistas recogidas a los pobladores de la zona, este artículo ofrece información actualizada sobre las prácticas sacramentales -específicamente del bautizo, primera comunicón, confirmación y matrimonio- de la religión andina en la zona.
Descargas
Referencias
ESTENÓS, Alejandro y Manuel UGARTE (2009) «La Iglesia católica en el altiplano: cinco décadas de trabajo pastoral en la prelatura de Ayaviri (1959-2009)». Allpanchis 73-74, pp. 15-67. DOI: https://doi.org/10.36901/allpanchis.v41i73-74.407
GEERTZ, Clifford (1965) «Religion as a Cultural System». En W. Lessa y E. Vogt (eds.). Reader in comparative religion. Nueva York: Harper and Row, pp. 204-216.
JUDD, Esteban (1989) «La inculturación en el contexto andino» Boletín IDEA, serie, 2, 31, abril, pp. 51-87.
MARZAL, Manuel (2002) Tierra encantada. Tratado de Antropología religiosa en América Latina. Lima: Trotta-Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
MARZAL, Manuel (1988) La transformación religiosa peruana. Lima. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
MARZAL, Manuel (1977) Estudio sobre religión campesina. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
PRELATURA DE AYAVIRI (2012) Información estadística de la Prelatura de Ayaviri, elaborada sobre la base de los Anuarios Pontificios 1967-2008. Disponible en www.prelaturaayaviri.org. Recuperado el 10 de enero del 2012.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Pamela Cabala Banda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los trabajos publicados están sujetos a la licencia de Creative Commons versión 4.0 bajo las siguientes condiciones: CC-by: Se permite la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor y la fuente correctamente.
Los lectores pueden acceder gratuitamente a los contenidos de la revista siempre que no vulneren las restricciones anteriormente explicadas.
Los autores mantienen sus derechos de autor (copyright) al publicar en Allpanchis. Ceden, a su vez, por un periodo de 10 años los derechos de publicación (publishing rights) de la versión aceptada (accepted version) y publicada (published version) para la publicación impresa en el número acordado y de manera virtual sin límite de tiempo. En caso los autores u otroa editores deseen republicar el artículo, se debe solicitar el permiso necesario de Allpanchis. Sucedida esa situación, se agradece remitir la información de la republicación (un ejemplar impreso o, si es solamente virtual, el respectivo enlace).
Los autores pueden guardar el archivo de las versiones enviadas (submitted version), aceptada (accepted version) y publicada (published version) en modalidad de autorarchivo, en repositorios institucionales, temáticos o sitios web personales).