Recreación gráfica de la iconografía inca

Autores/as

  • Juan Carlos Cortázar Velarde

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v38i68.469

Palabras clave:

cultura visual, cultura inca

Resumen

La iconografía inca del Cusco ha sido la inspiración para la identidad gráfica de Allpanchis. Después de 18 años -al actualizarse el diseño de la revista-, es oportuno reflexionar acerca de ella y compartir el proceso de recreación que se alimenta de la identidad inca para volver a la actual, en función a un tema propuesto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Fernández Baca, Jenaro (1971). Motivos de ornamentación de la cerámica Inca Cuzco, Librería Studium, Lima.

Majluf, Natalia (1999). Elena Izcue: el arte precolombino en la vida moderna, Museo de Arte de Lima, Lima.

Milla Villena, Carlos (1983). Génesis de la cultura andina, Colegio de Arquitectos del Perú, Lima.

Milla Euribe, Zadir (1991). Introducción a la semiótica del diseño andino, Eximpress, Lima.

Ruiz Duran, Jesús (2004). Introducción a la iconografía andina 1, IDESI/BID, Lima.

Descargas

Publicado

01.12.2006

Cómo citar

Recreación gráfica de la iconografía inca. (2006). Allpanchis, 38(68), 205-208. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v38i68.469

Artículos similares

1-10 de 223

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a