El sentido de la protesta pública en la construcción de la identidad piquetera

Autores/as

  • Paula Lenguita

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v35i61/62.554

Palabras clave:

protestas públicas, construcción de identidades, Argentina

Resumen

En los últimos cinco años, Argentina viene convirtiéndose en el escenario elegido por la historia para ensayar una nueva forma de protesta popular. El "corte de ruta" se consolidó como la expresión de los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad. Abandonados a su suerte por las apuestas viciadas de ajuste de las posiciones neoliberales fijadas por el Estado, son los más vulnerables ante la condena de la renombrada "exclusión social" y el objetivo definitivo de las cadenas que los detienen en la falta de trabajo. Sin embargo, más allá de los obstáculos, han hallado un instrumento para su voz, una alternativa para subvertir su existencia amenazada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04.12.2003

Cómo citar

El sentido de la protesta pública en la construcción de la identidad piquetera. (2003). Allpanchis, 35(61/62), 89-100. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v35i61/62.554

Artículos similares

1-10 de 717

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.