Sin honra ni decencia

Discurso y representación sobre la prostitución en México: 1890-1910

Autores/as

  • Jorge Bracamonte Allaín

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v30i52.652

Palabras clave:

discursos sociales, prostitución, México, siglo XIX

Resumen

Los miembros de la elite letrada y científica del porfiriato, como en el caso de Julio Guerrero, compartieron la idea de que el pecado resultaba insuficiente para definir y definir y orientar la conducta humana. No se trata de un hecho casual, todos ellos fueron partícipes de una misma experiencia: la del agotamiento definitivo de un paradigma de conocimiento cuyos fundamentos se enraizaban en una concepción religiosa de la vida y del mundo. Estos hombres, formados en el contexto de la secularización y del triunfo del Estado liberal sobre la Iglesia, se convirtieron al finalizar el siglo XIX en la conciencia reductora de un Estado que buscaba redimir a la sociedad mexicana del atraso y de una supuesta debacle moral.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

26.12.1998

Cómo citar

Sin honra ni decencia: Discurso y representación sobre la prostitución en México: 1890-1910. (1998). Allpanchis, 30(52), 141-163. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v30i52.652

Artículos similares

11-20 de 352

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.