Esquema para un programa de desarrollo campesino en la sierra del Perú

Autores/as

  • Adolfo Figueroa Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v16i23.918

Palabras clave:

desarrollo económico, sociedad campesina, sierra peruana

Resumen

La pobreza en el Perú está concentrada en el campo. Las familias campesinas, agricultores minifundistas que producen en pequeñas parcelas, constituyen cerca del 30 % de la población del país y se encuentran en la base de la pirámide de ingresos. No existe en el Perú grupo social más numeroso ni más pobre que el campesinado. Con la crisis económica de los últimos años la pobreza urbana se ha agudizado más; pero aun así, todavía en el medio rural se encuentran las familias con los mayores déficits en la satisfacción de las necesidades humanas de hoy (Figueroa, 1982). Resolver la desigualdad económica, el abismo social y la discriminación social que caracteriza a la sociedad peruana exige, en primer lugar, mejorar el ingreso real de los campesinos. En base a los resultados de mis investigaciones de varios años quisiera presentar de una manera esquemática las alternativas de política económica para llegar a ese objetivo

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.06.1984

Cómo citar

Esquema para un programa de desarrollo campesino en la sierra del Perú. (1984). Allpanchis, 16(23), 9-15. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v16i23.918

Artículos similares

1-10 de 371

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.