Specials

Below, we present central themes that have been constant in the history of the magazine. In case of one of these special interests of Allpanchis, you can find the bibliographic information and the respective link to the articles.


South Andean Pastoral (XX-XXI centuries)

Theological, social, cultural, and historical reflections on the ecclesiastical work carried out in the Peruvian South Andean territories.

Manuel Marzal (1970). La imagen de Dios en Urcos. Allpanchis, núm. 2, pp. 35-56. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/836.

Manuel Marzal (1971). ¿Puede un campesino cristiano ofrecer un "pago a la tierra"? Allpanchis, núm. 3, pp. 116-128. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/840.

Manuel Marzal (1972). Investigación socio-religiosa y pastoral. Allpanchis, núm. 4, pp. 185-201. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1223.

Equipo de Agentes Pastorales (1973). Orientaciones para una Pastoral Popular. Allpanchis, núm. 5, pp. 185-215. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/382.

II Semana Social del Sur Andino. Marco general y presentación de las jornadas de trabajo (1999). Allpanchis,, núm. 54, pp. 9-16. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/625.

Pamela Cabala (2009). Abuelos, padres, hijos y nietos. Un análisis generacional de las prácticas sacramentales en Ayaviri. Allpanchis,, núm. 73/74, pp.69-106. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/421.

Alejandro Estenós y Manuel Ugarte (2009). La Iglesia católica en el altiplano. Cinco décadas de trabajo pastoral en la prelatura de Ayaviri (1959-2005). Allpanchis, núm. 73/74, pp. 15-67. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/407.

José Sánchez Paredes (2009). Manuel Marzal S. J. Trayectoria de uno de los fundadores del Instituto de Pastoral Andina. Allpanchis, núm. 73/74, pp. 107-145. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/422.

Véronique Lecaros (2020). La Iglesia católica como factor de secularización entre los campesinos andinos migrantes en Jaén. Allpanchis, núm. 86, pp. 103-130. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1173.

Noah Oehri (2020). Misión en cuestión. Antropología y evangelización en la Prelatura de Ayaviri (1968-1975). Allpanchis, núm. 86, pp. 59-102. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1172.


Water and indigenous comunities

Fonseca, César (1983). El control comunal del agua en la cuencia del río Cañete. Allpanchis, núm. 22, pp. 61.73. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/909.

Birrichaga, Diana (2006). Las empresas de agua dulce. Proyectos privados para sistemas de abastecimiento de agua potable en el Perú y México, 1846-1856. Allpanchis, núm. 67, pp. 37-57. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/475/504.

Camacho Pichardo, Gloria (2006). Las aguas de Atlixco.
La comprensión de la historia a través de los procesos relacionados con el agua. Allpanchis, núm. 67, pp. 209-212. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/485.

Castro, Luis (2006). Sequedad y destierro. La expropiación de las aguas de regadío a los campesinos del Valle de Quisma (Norte de Chile), 1912-1924. Allpanchis, núm. 67, pp. 59-90. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/476.

García Acosta, María (2006). El mejor de los títulos.
Una revolución en la visión de la historia del agua en México. Allpanchis, núm. 67, pp. 213-217. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/476.

Guevara Gil, Armando (2006). Agua, bien común y usos privados
Riego, Estado y conflictos en La Achirana del Inca. Allpanchis, núm. 67, pp. 203-208. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/484.

Oré, María Teresa (2006). Yakunchik. Concertando la gestión del agua después de la violencia. Allpanchis, núm. 67, pp. 15-35. Disponible en: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/489/443.

 

Update: February 2024.