Integración andina con integridad

El legado de Emilio Romero y la Iglesia surandina

Autores/as

  • Esteban Judd Zanon

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v31i53.643

Palabras clave:

integración social, Puno, Emilio Romero, Iglesia peruana

Resumen

Una mirada retrospectiva en torno a la vida y los escritos del gran pensador peruano y puneño Emilio Romero (1899-1994), cuyo centenario celebramos este último año del siglo y milenio, da la oportunidad de recordar a una de las grandes figuras de uno de los momentos cumbres de la vida intelectual del país y de la región Puno. Romero, como otros de su generación, en la que destacaron intelectuales como José Carlos Mariátegui, José Antonio Encimas y Luis Valcárcel, marcó una corriente de pensamiento de clara preocupación por el drama de un país en formación y en constante búsqueda de salidas y alternativas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

27.06.1999

Cómo citar

Integración andina con integridad: El legado de Emilio Romero y la Iglesia surandina. (1999). Allpanchis, 31(53), 179-195. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v31i53.643