Palabras clave
afrontamiento
psicólogos
Burnout syndrome
coping
psychologists
Cómo citar
Resumen
En el presente trabajo se exponen los resultados del estudio de las manifestaciones del síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en una muestra de 110 psicólogos (31.8% varones y 68.2% mujeres), con un rango de edad de 24 a 75 años, que radican en la ciudad de Arequipa. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach y el Cuestionario de Conductas de Afrontamiento en situaciones de Estrés, y se encontró que el 17.27% de los psicólogos evaluados presentan altos niveles de burnout. Además la despersonalización se relacionó con los estilos pasivo y evitativo, mientras que la baja realización personal se relacionó positivamente con el estilo pasivo. La baja realización personal se relaciona negativamente con el agotamiento y la despersonalización, y el síndrome de burnout se relaciona con el estilo de afrontamiento evitativo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Federico R. León, Oswaldo Morales, Oswaldo Otoya, Antonio Romero, Ángela de la Cruz, Fiorella Sarria, Hacia descripciones nítidas de la cultura organizacional , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Doris Elida Fuster-Guillén, Liliana Hilda Aldazábal Melgar, Sara Ynes Tello Cabello, Patricia Edith Guillén Aparicio, Ronald M. Hernández, Clima afectivo para el trabajo cooperativo de docentes de Lima , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Eduardo Escalante, Ignacio Fernández, Pía Cordero, Construcción del sentido desde las narrativas de los miembros de una organización , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Gonzalo Flores-Castro Lingán, ¿Qué hace a una decisión buena? criterios de toma de decisiones desde el management cibernético , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Tomás Caycho-Rodríguez, ¿Qué sabemos acerca de la investigación latinoamericana en psicología organizacional? , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, Sintética historia de la psicología organizacional en el Perú , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Universidad Católica San Pablo, Revista de Psicología Volumen 10, Número 1, Enero - Junio 2020 , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Federico R. León, Uv radiation and neuroticism , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Andy Rick Sánchez-Villena, Juan Pablo Sarmiento-Longo, La investigación psicológica en Cajamarca: Una revisión bibliográfica de los últimos cinco años , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Israel Elías Funes Huizacayna, Sandra Bouroncle Faux, José Luis Narro Ortiz, Análisis de competencias en trabajadores del sector público y privado de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Reseña histórica de la psicología peruana desde la época republicana hasta la actualidad , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, El estudio de lo paranormal en psicología , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Cornejo Báez, Walter Lizandro Arias Gallegos, Belén Pérez Camborda, Bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en estudiantes de psicología: Arequipa, Huancayo e Ica , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez, Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de Filho , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Carla Fiorella Menautt Champi, Walter Lizandro Arias Gallegos, Stephano A. Checa Cano, La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegos, Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La revista latinoamericana de psicología positiva , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La contribución de Reynaldo Alarcón a la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Epistemología y psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología