Palabras clave
afrontamiento
psicólogos
Burnout syndrome
coping
psychologists
Cómo citar
Resumen
En el presente trabajo se exponen los resultados del estudio de las manifestaciones del síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en una muestra de 110 psicólogos (31.8% varones y 68.2% mujeres), con un rango de edad de 24 a 75 años, que radican en la ciudad de Arequipa. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach y el Cuestionario de Conductas de Afrontamiento en situaciones de Estrés, y se encontró que el 17.27% de los psicólogos evaluados presentan altos niveles de burnout. Además la despersonalización se relacionó con los estilos pasivo y evitativo, mientras que la baja realización personal se relacionó positivamente con el estilo pasivo. La baja realización personal se relaciona negativamente con el agotamiento y la despersonalización, y el síndrome de burnout se relaciona con el estilo de afrontamiento evitativo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- William Montgomery Urday, Guía breve y actualizada para analizar la personalidad desde el conductismo , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Luis Fernando Ramos Vargas, Guillermo Saúl Escobar Cornejo, La formación investigativa en pregrado: El estado actual y consideraciones hacia el futuro , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Ronald Delgado Morales, Bianca López Bobbio, Luisa Mazeyra Zúñiga, Lizbeth Medina Zeballos, Sol Ojeda Cama, Rodrigo Quispe Gutiérrez, Rosmery Taya Huamaní, Entrevista con Charles Portilla Revollar , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Juan David Quiceno Osorio, Una reflexión en torno a la actualidad del problema de la identidad universitaria , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 1 (2024): Revista de Psicología
- Marcio Fernando Soto Añari, Jessica Valencia Vásquez, Priscilla Morante Ortiz, Velocidad de procesamiento y memoria de trabajo en adultos mayores , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Lourdes Ururi-Aguilar, Oscar Mamani-Benito, Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- Claudia Angulo Calle, Adriana Aragón Velazco, María Chávez Perea, María Escobar, Rafaela Molina Romero, Comparación de la toma de decisiones y el funcionamiento ejecutivo en función de la religión en universitarios de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- Tania Chávez Anaya, María Mercedes Cuadros Rivera, Araceli López Maque, María Fernanda Montoya Zea, Nikolle Requena Esquieros, Yomira Talavera Aliga, Estresores académicos en estudiantes migrantes y no migrantes de la Universidad Católica De Santa María , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- María Fernanda Chocano Córdova, Cristina Isabel Pacheco Paredes, Satisfacción laboral y variables sociodemográficas en los trabajadores de una empresa ferroviaria en la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, Inicios de la psicología objetiva en el interior del Perú (1910 y 1935) , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Reseña histórica de la psicología peruana desde la época republicana hasta la actualidad , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, El estudio de lo paranormal en psicología , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Cornejo Báez, Walter Lizandro Arias Gallegos, Belén Pérez Camborda, Bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en estudiantes de psicología: Arequipa, Huancayo e Ica , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez, Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de Filho , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Carla Fiorella Menautt Champi, Walter Lizandro Arias Gallegos, Stephano A. Checa Cano, La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegos, Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La revista latinoamericana de psicología positiva , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La contribución de Reynaldo Alarcón a la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Epistemología y psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología