Palabras clave
afrontamiento
psicólogos
Burnout syndrome
coping
psychologists
Cómo citar
Resumen
En el presente trabajo se exponen los resultados del estudio de las manifestaciones del síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en una muestra de 110 psicólogos (31.8% varones y 68.2% mujeres), con un rango de edad de 24 a 75 años, que radican en la ciudad de Arequipa. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach y el Cuestionario de Conductas de Afrontamiento en situaciones de Estrés, y se encontró que el 17.27% de los psicólogos evaluados presentan altos niveles de burnout. Además la despersonalización se relacionó con los estilos pasivo y evitativo, mientras que la baja realización personal se relacionó positivamente con el estilo pasivo. La baja realización personal se relaciona negativamente con el agotamiento y la despersonalización, y el síndrome de burnout se relaciona con el estilo de afrontamiento evitativo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Andy Rick Sánchez-Villena, Isabella Temple-Focón, Razones para sentir depresión durante la pandemia en población peruana , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 1 (2024): Revista de Psicología
- Marco Pino-Falconí, Rodrigo Moreta-Herrera, Relación de la victimización de bullying y cyberbullying en las dificultades de regulación en adolescentes del Ecuador , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 1 (2024): Revista de Psicología
- Katy Jharumy Montesinos Aguilar, Ruth Mamani Surco, Danna Lucia Riega Medrano , Karen Allison Zuñiga Revilla, Búsqueda de sensaciones en varones y mujeres jóvenes de Arequipa: Un estudio cualitativo , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 2 (2024): Revista de Psicología
- Fedra Freijo Becchero, La relación con el saber en docentes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Una aproximación desde la clínica , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 1 (2024): Revista de Psicología
- Federico R. León, Renzo Leturia, Roles of Manager and Firm Attributes in the International-Client Diversification of Small Enterprises in Peru , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 1 (2024): Revista de Psicología
- Valerie Zaret Romero Olazabal, Diego André Ramírez Villamil, Bienestar psicológico y felicidad a través del vínculo entre personas y sus mascotas: Un trabajo de revisión sistemática , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 2 (2024): Revista de Psicología
- Anderson Guato Benavides, Marlon Mayorga-Lascano, Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi) , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 2 (2024): Revista de Psicología
- Adiela Zapata Zapata, Grace Judith Vesga Bravo, Calibración de juicios metacognitivos: Un análisis comparativo en estudiantes de educación superior , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 2 (2024): Revista de Psicología
- Monica Fernanda Medina Espindola, José Luis Rojas-Solís, Ignacio Méndez-Balbuena, (Ciber) Violencia en el noviazgo de adolescentes mexicanos durante el confinamiento por COVID-19 , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 2 (2024): Revista de Psicología
- Percy Coaquira Masco, Joel Ccama Apaza, Bienestar espiritual y resiliencia en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Juliaca , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 2 (2024): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Reseña histórica de la psicología peruana desde la época republicana hasta la actualidad , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, El estudio de lo paranormal en psicología , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Cornejo Báez, Walter Lizandro Arias Gallegos, Belén Pérez Camborda, Bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en estudiantes de psicología: Arequipa, Huancayo e Ica , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez, Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de Filho , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Carla Fiorella Menautt Champi, Walter Lizandro Arias Gallegos, Stephano A. Checa Cano, La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegos, Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La revista latinoamericana de psicología positiva , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La contribución de Reynaldo Alarcón a la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Epistemología y psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología