Los mitmas salineros de Tarma, Chinchaycocha y Pasco, Siglos XX a.C. - XX d.C.

Autores/as

  • Waldemar Espinoza Soriano

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v16i24.1056

Palabras clave:

mitmas, etnohistoria, región andina, Tarma, Pasco

Resumen

Desde hace tiempo se sabe de la existencia de manantiales de sal ubicados tanto en el territorio de los Chinchaycochas y Tarmas como en el de los Yaros y de los Huancas. Se conoce, con toda seguridad, que los Chinchaycochas, Tarmas y Huancas obtenían el cloruro de sodio mediante la ebullición y evaporación de esas aguas, método que les obligaba a un gran consumo de combustible (taquia e ichu) y también a una gran demanda de recipientes de arcilla, primordialmente ollas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1984

Cómo citar

Los mitmas salineros de Tarma, Chinchaycocha y Pasco, Siglos XX a.C. - XX d.C. (1984). Allpanchis, 16(24), 183-250. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v16i24.1056

Artículos similares

1-10 de 317

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.