Judeoconversos entre Lima y Cartagena

Redes económicas y sociales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v51i93.1585

Palabras clave:

judaísmo, cristianismo, Inquisición, prácticas religiosas, cristianos nuevos

Resumen

Los judeoconversos portugueses que se asentaron en el virreinato del Perú se dedicaron al comercio de esclavizados, mercaderías y actividades artesanales. El tribunal de la Inquisición, con el pretexto de conservar el cristianismo, les prosiguieron causas de fe. Esta premisa se enlazó con la necesidad de fondos para el funcionamiento de la institución, la crisis entre España y Portugal y el miedo de aliarse con el enemigo holandés. El problema de investigación está relacionado con la persecución de la Inquisición contra los cristianos nuevos acusándolos de judaizar y el castigo que recibieron. Cuarenta fueron condenados a galeras en España, al llegar a Cartagena evadieron a las autoridades. El artículo se apoya conceptual y metodológicamente en la microhistoria y destaca la narrativa historiográfica para transmitir el conocimiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

31.05.2024

Cómo citar

Judeoconversos entre Lima y Cartagena: Redes económicas y sociales. (2024). Allpanchis, 51(93), 433-462. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v51i93.1585

Artículos similares

1-10 de 138

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.