La CEPAL y la educación

¿Hacia un nuevo paradigma educacional?

Autores/as

  • Teresa Tovar

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v25i42.772

Palabras clave:

educación, desconcentración educativa, políticas educativas

Resumen

En los últimos años se vienen produciendo procesos de reforma de los aparatos educativos y de desconcentración de la administración de los sistemas de educación formal en el conjunto de los países de la región. Los distintos organismos internacionales impulsan estos procesos: OEA (1987). AID, Naciones Unidas (1982); Banco mundial (1983). Estos procesos suponen un replanteamiento de los enfoques en materia educacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

16.12.1993

Cómo citar

La CEPAL y la educación: ¿Hacia un nuevo paradigma educacional?. (1993). Allpanchis, 25(42), 119-136. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v25i42.772

Artículos similares

11-20 de 130

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.