Dioses y diablos

Idolatías y evangelización

Autores/as

  • Irene Silverblatt

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i19.860

Palabras clave:

idolatría, evangelización, Perú, época virreinal

Resumen

Quienes estudian hoy la cosmovisión andina prehispánica reconocen que una lectura acrítica de los cronistas, indujo al error a muchos autores que trataron de analizarla (Urbano, 1979a). Los cronistas interpretaron las sociedades del Nuevo Mundo en base a las creencias y expectativa de sus propios esquemas culturales. Fue el caso, por ejemplo, del "dios creador" que buscaron en los Andes y cuya evidencia creyeron encontar en los héroes míticos viracochas. Pero un análisis más riguroso de las fuentes etnohistóricas demuestra que la existencia de un "dios creador" no corresponde a las estructuras lógicas y míticas del pensamiento andino precolombino, siendo más bien consecuencia de las preocupaciones evangelizadoras de los primeros españoles y misioneros llegados al Perú (Urbano, 1974, 1981).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.06.1982

Cómo citar

Dioses y diablos: Idolatías y evangelización. (1982). Allpanchis, 14(19), 31-47. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i19.860

Artículos similares

1-10 de 476

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.