Shaman contra enfermero en los andes bolivianos

Autores/as

  • Joseph W. Bastien

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v20i31.962

Palabras clave:

Bolivia, sistemas de sanación, enfermero, sistemas de salud

Resumen

Problema. Uno de los problemas más grandes para el mejoramiento de la salud en los Andes es el conflicto existente entre los practicantes de medicina moderna, quienes no se han adaptado a los moldes andinos de mando por lo que han sido ineficaces los intentos de doctores y enfermeros de proveer cuidados médicos y de sanidad al campesinado Andino. A pesar de que el gobierno boliviano ha aumentado el número de doctores, enfermeros y auxiliares en las áreas rurales desde 1970, es mínima la cantidad de campesinos que utilizan dichos servicios (Bastien 1982: 795-803). Basándose en un estudio de 66 Puestos Médicos Rurales, los investigadores concluyeron que, aunque los puestos médicos habían aumentado e un 80% en varios años, continuaba casi sin variación la baja calidad de atención dada y el bajo promedio de uso (Evaluación 1978: 227).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

05.06.1988

Cómo citar

Shaman contra enfermero en los andes bolivianos. (1988). Allpanchis, 20(31), 163-197. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v20i31.962

Artículos similares

11-20 de 721

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.