Shaman contra enfermero en los andes bolivianos
DOI:
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v20i31.962Palabras clave:
Bolivia, sistemas de sanación, enfermero, sistemas de saludResumen
Problema. Uno de los problemas más grandes para el mejoramiento de la salud en los Andes es el conflicto existente entre los practicantes de medicina moderna, quienes no se han adaptado a los moldes andinos de mando por lo que han sido ineficaces los intentos de doctores y enfermeros de proveer cuidados médicos y de sanidad al campesinado Andino. A pesar de que el gobierno boliviano ha aumentado el número de doctores, enfermeros y auxiliares en las áreas rurales desde 1970, es mínima la cantidad de campesinos que utilizan dichos servicios (Bastien 1982: 795-803). Basándose en un estudio de 66 Puestos Médicos Rurales, los investigadores concluyeron que, aunque los puestos médicos habían aumentado e un 80% en varios años, continuaba casi sin variación la baja calidad de atención dada y el bajo promedio de uso (Evaluación 1978: 227).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1988 Joseph W. Bastien

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los trabajos publicados están sujetos a la licencia de Creative Commons versión 4.0 bajo las siguientes condiciones: CC-by: Se permite la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor y la fuente correctamente.
Los lectores pueden acceder gratuitamente a los contenidos de la revista siempre que no vulneren las restricciones anteriormente explicadas.
Los autores mantienen sus derechos de autor (copyright) al publicar en Allpanchis. Ceden, a su vez, por un periodo de 10 años los derechos de publicación (publishing rights) de la versión aceptada (accepted version) y publicada (published version) para la publicación impresa en el número acordado y de manera virtual sin límite de tiempo. En caso los autores u otroa editores deseen republicar el artículo, se debe solicitar el permiso necesario de Allpanchis. Sucedida esa situación, se agradece remitir la información de la republicación (un ejemplar impreso o, si es solamente virtual, el respectivo enlace).
Los autores pueden guardar el archivo de las versiones enviadas (submitted version), aceptada (accepted version) y publicada (published version) en modalidad de autorarchivo, en repositorios institucionales, temáticos o sitios web personales).