Funciones y responsabilidades

Director-editor

En un nivel macro, se encarga de velar por la identidad y la calidad de la revista. En un nivel micro, es el encargado de que se lleven a cabo todos los procesos necesarios para la publicación de cada número de la revista, tal como se describe en la sección Proceso editorial. En ese sentido, realiza la primera revisión de los artículos, revisa su nivel de originalidad, escoge a los pares revisores, decide la oportunidad de la publicación de un trabajo y en qué edición de la revista, distribuye la publicación, entre otras acciones. Por lo anterior, es el nexo más inmediato entre los autores y la revista, por lo que mantiene una permanente comunicación con ellos. En ocasiones, el director-editor realiza varias de las tareas descritas con la colaboración de los distintos miembros del consejo editorial, en particular cuando se trata de tomar decisiones sobre distintos aspectos vinculados a la identidad o calidad de la revista.

Asistentes de edición

Colaboran subordinadamente con el director en la realización operativa de las diversas tareas vinculadas con el proceso editorial. En ocasiones mantienen comunicación con los autores para hacer el proceso más fluido.

Consejo editorial

Es un cuerpo consultivo que acompaña al director en la tarea de velar por la identidad de la revista, así como por su calidad. Cuando son convocados, los miembros del consejo participan con voz o voto en algunas decisiones relativas a la publicación de artículos específicos, la imagen de la revista o su futuro. En ocasiones asumen también labores de revisión (pares revisores). Han sido elegidos por su trayectoria académica, por su experiencia en proyectos similares y por su afinidad con los valores que animan a la revista. En ese sentido, además de las labores mencionadas, su presencia aporta un soporte prestigioso a la imagen de Educationis Momentum. 

Comité consultivo nacional

Conjunto de reconocidos investigadores vinculados al ámbito educativo en el Perú que, junto al comité consultivo internacional, constituyen el primer cuerpo de revisores de la calidad de un artículo (pares revisores). Cuentan con publicaciones en el ámbito de la investigación educativa, así como experiencia en revisión de artículos científicos y procesos editoriales. Han sido elegidos no solo por su solvencia académica y su trayectoria, sino también debido a la diversidad de sus campos de estudio. 

Comité consultivo internacional

Conjunto de reconocidos investigadores vinculados al ámbito educativo en distintos lugares del mundo que, junto al comité consultivo nacional, constituyen el primer cuerpo de revisores de la calidad de un artículo (pares revisores). Cuentan con publicaciones en el ámbito de la investigación educativa, así como experiencia en revisión de artículos científicos y procesos editoriales. Han sido elegidos no solo por su solvencia académica y su trayectoria, sino también debido a la diversidad de sus campos de estudio.