Percepción de los estilos de crianza y felicidad en adolescentes y jóvenes de Lima Metropolitana

Autores/as

  • Tomás Caycho Rodríguez Universidad de San Martín de Porres
  • Kelly Contreras Paredes Universidad de San Martín de Porres
  • César Merino Soto Universidad de San Martín de Porres

DOI:

https://doi.org/10.36901/pf.v1i0.94

Palabras clave:

Análisis predictivo, Estilos de crianza, Felicidad, Psicología positiva

Resumen

El presente estudio tiene por objetivo determinar la relación entre la percepción de estilos de crianza y la felicidad en una muestra de 102 adolescentes y jóvenes de Lima Metropolitana, 64 mujeres y 38 varones con edades entre 17 y 28 años. El diseño de la investigación es correlacional y predictivo. Se emplearon como instrumentos de recojo de información la Escala de Crianza Percibida «Mis recuerdos de la infancia» (Forma Corta) y la Escala de Felicidad de Lima. Los resultados permiten concluir que existen correlaciones significativas entre las dimensiones de la percepción de estilos de crianza y felicidad en la muestra estudiada. Para determinar cuál o cuáles de las dimensiones de la percepción de estilos de crianza predicen mejor la felicidad, se ha realizado un análisis de regresión múltiple, identificando que la variable Rechazo-padre y Calidez Emocional-Madre explican el 23 % de la varianza total de la variable Felicidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-11

Número

Sección

Artículos Empíricos

Cómo citar

Percepción de los estilos de crianza y felicidad en adolescentes y jóvenes de Lima Metropolitana. (2019). Perspectiva De Familia, 1, 11-22. https://doi.org/10.36901/pf.v1i0.94

Artículos similares

1-10 de 41

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.