Palabras clave
Psicología experimental
Laboratorio
Historia de la psicología
Laboratorio
Historia de la psicología
Resumen
Este artículo aborda la aparición de la psicología experimental en la Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad, Perú) entre 1935 y 1940. Se describe los antecedentes del primer curso y del primer laboratorio de esta disciplina en el norte del Perú. Se hace un balance de hechos y personajes. Se destaca la contribución de dos docentes europeos: el belga Maurice Simon (1900-?) y el alemán Hans Hahn (1900-1969)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Arturo Orbegoso Galarza
Artículos similares
- Gonzalo Flores-Castro Lingán, ¿Qué hace a una decisión buena? criterios de toma de decisiones desde el management cibernético , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Federico R. León, Uv radiation and neuroticism , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Andy Rick Sánchez-Villena, Juan Pablo Sarmiento-Longo, La investigación psicológica en Cajamarca: Una revisión bibliográfica de los últimos cinco años , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Israel Elías Funes Huizacayna, Sandra Bouroncle Faux, José Luis Narro Ortiz, Análisis de competencias en trabajadores del sector público y privado de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- William Montgomery Urday, Guía breve y actualizada para analizar la personalidad desde el conductismo , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Luis Fernando Ramos Vargas, Guillermo Saúl Escobar Cornejo, La formación investigativa en pregrado: El estado actual y consideraciones hacia el futuro , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Andrea Quintanilla Acosta, la frenología en Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Ronald Delgado Morales, Bianca López Bobbio, Luisa Mazeyra Zúñiga, Lizbeth Medina Zeballos, Sol Ojeda Cama, Rodrigo Quispe Gutiérrez, Rosmery Taya Huamaní, Entrevista con Charles Portilla Revollar , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Angélica María Rodríguez Ortiz, Valentina Cadavid Alzate, Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 1 (2023): Revista de psicología
- Juan David Quiceno Osorio, Una reflexión en torno a la actualidad del problema de la identidad universitaria , Revista de Psicología: Vol. 14 Núm. 1 (2024): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Arturo Orbegoso Galarza, Los primeros (y olvidados) laboratorios de psicología experimental en el Perú , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, Sintética historia de la psicología organizacional en el Perú , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, Inicios de la psicología objetiva en el interior del Perú (1910 y 1935) , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, Hacia una historia social de la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, La historia de la psicología en la pantalla: una guía rápida para docentes , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 2 (2019): Revista de Psicología