Palabras clave
afrontamiento
psicólogos
Burnout syndrome
coping
psychologists
Cómo citar
Resumen
En el presente trabajo se exponen los resultados del estudio de las manifestaciones del síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en una muestra de 110 psicólogos (31.8% varones y 68.2% mujeres), con un rango de edad de 24 a 75 años, que radican en la ciudad de Arequipa. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach y el Cuestionario de Conductas de Afrontamiento en situaciones de Estrés, y se encontró que el 17.27% de los psicólogos evaluados presentan altos niveles de burnout. Además la despersonalización se relacionó con los estilos pasivo y evitativo, mientras que la baja realización personal se relacionó positivamente con el estilo pasivo. La baja realización personal se relaciona negativamente con el agotamiento y la despersonalización, y el síndrome de burnout se relaciona con el estilo de afrontamiento evitativo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Susana Chahua Puma, Margoth Quispe Condori, Oscar Mamani-Benito, Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- María Novo Arias, Jonathan Peñalver, Los efectos negativos de la inseguridad laboral en un contexto de crisis sanitaria , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Antonio Gutierrez de Blume, Diana Marcela Montoya Londoño, Carmen Dussán Lubert, Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegos, Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- María del Carmen Tejada Rivera, Mauricio Espinoza Barría, Desarrollo neurobiológico de la empatía y la conducta prosocial desde la niñez hasta la adolescencia , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Gyulet Julia Paxi Silva, Anabel Celeste Rivera Hurtado, Charles Portilla Revollar, Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Juan Pablo Quintanilla Calvi, Guillermo Saúl Escobar Cornejo, Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- José Carlos Anicama Gómez, Nelly Graciela Caballero Calderón, Karina Alejandra Talla Biffi, Brunela Bruna Bruno Conza, Propiedades psicométricas del cuestionario de salud del paciente (PHQ-9) en universitarios de Lima , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 2 (2022): Revista de psicología
- Kimberly Estefanny Ticona Arela, Oscar Mamani-Benito, Gedis Rosmery Charca Quispe, Repercusiones académicas y adaptabilidad como predictores de la satisfacción con los estudios en universitarios peruanos en tiempos de COVID-19 , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 1 (2023): Revista de psicología
- Angela Aucapuri Yucra, Espiritualidad y felicidad en líderes jóvenes y adultos de comunidades religiosas , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 2 (2022): Revista de psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Reseña histórica de la psicología peruana desde la época republicana hasta la actualidad , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, El estudio de lo paranormal en psicología , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Cornejo Báez, Walter Lizandro Arias Gallegos, Belén Pérez Camborda, Bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en estudiantes de psicología: Arequipa, Huancayo e Ica , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez, Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de Filho , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Carla Fiorella Menautt Champi, Walter Lizandro Arias Gallegos, Stephano A. Checa Cano, La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegos, Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La revista latinoamericana de psicología positiva , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La contribución de Reynaldo Alarcón a la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Epistemología y psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología