Palabras clave
afrontamiento
psicólogos
Burnout syndrome
coping
psychologists
Cómo citar
Resumen
En el presente trabajo se exponen los resultados del estudio de las manifestaciones del síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en una muestra de 110 psicólogos (31.8% varones y 68.2% mujeres), con un rango de edad de 24 a 75 años, que radican en la ciudad de Arequipa. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach y el Cuestionario de Conductas de Afrontamiento en situaciones de Estrés, y se encontró que el 17.27% de los psicólogos evaluados presentan altos niveles de burnout. Además la despersonalización se relacionó con los estilos pasivo y evitativo, mientras que la baja realización personal se relacionó positivamente con el estilo pasivo. La baja realización personal se relaciona negativamente con el agotamiento y la despersonalización, y el síndrome de burnout se relaciona con el estilo de afrontamiento evitativo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Josiane Sueli Béria, Fernando Andrés Polanco, Reflexiones éticas sobre la elección de tema, metodología y presentación de resultados de la investigación en historia de la psicología , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 2 (2022): Revista de psicología
- Gabriela Cáceres-Luna, Marcio Soto-Añari, Calidad de las tesis de pregrado y rendimiento académico en estudiantes de psicología , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 2 (2022): Revista de psicología
- Jorge Jofratt Rodríguez Rodríguez, Trastorno depresivo y turnos rotativos en trabajadores de la construcción de régimen minero , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 2 (2022): Revista de psicología
- Débora Fátima Rodríguez Meza, Julio César Huamani Cahua, Propiedades psicométricas y adaptación del cuestionario de relación (RQ) en varones entre 18 y 35 años en Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 2 (2022): Revista de psicología
- Federico R. León, María I. Calixto, Agustín Espinosa, Carla Huapaya, Moderación por el género de los efectos del encuadre visual de mensajes COVID-19 sobre emociones negativas , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 1 (2023): Revista de psicología
- Dayeli Adriana Pulcha Huayllaro, Julio Cesar Huamani Cahua, Propiedades psicométricas de la escala de estilos de funcionamiento familiar en adolescentes escolares de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 1 (2023): Revista de psicología
- Feliciano Alberto Martín Frontado Rodríguez, El locus de control en el personal militar: Una revisión sistemática , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 1 (2023): Revista de psicología
- María Andrea Piñeda, Psicología y neoescolasticismo. Migraciones intelectuales en la institucionalización de la psicología como ciencia y profesión en Argentina , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología
- Arturo Orbegoso-Galarza, El Compendio de Sicología de Lorente (1860) , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología
- Juan Gabriel Valdivia Vásquez, Flor Vilches Velásquez, Charles Portilla Revollar, Procrastinación laboral y rasgos de personalidad en trabajadores de una entidad financiera , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Reseña histórica de la psicología peruana desde la época republicana hasta la actualidad , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, El estudio de lo paranormal en psicología , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Cornejo Báez, Walter Lizandro Arias Gallegos, Belén Pérez Camborda, Bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en estudiantes de psicología: Arequipa, Huancayo e Ica , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez, Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de Filho , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Carla Fiorella Menautt Champi, Walter Lizandro Arias Gallegos, Stephano A. Checa Cano, La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegos, Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La revista latinoamericana de psicología positiva , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La contribución de Reynaldo Alarcón a la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Epistemología y psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología