Palabras clave
percepción de equidad
motivación laboral
conducta organizacional positiva
Cómo citar
Resumen
En el presente estudio se analizan las relaciones entre la gratitud, la percepción de equidad en el trabajo y la motivación laboral, además de valorar los efectos de las dos primeras variables en la tercera. Se trabajó con una muestra de 52 trabajadores de una agencia bancaria de la ciudad de Arequipa, y se aplicaron tres instrumentos: la Escala de gratitud de Alarcón, un Cuestionario de Percepción de la Equidad en el trabajo, especialmente diseñada y validada para este estudio, y el Inventario de Motivación Laboral diseñado sobre la base de la teoría de Antonio Pérez López. Los resultados indican que la gratitud no se relaciona con la motivación laboral y solo se relaciona de manera débil con la percepción de equidad. El análisis de regresión determinó que dos dimensiones de la gratitud predicen la motivación laboral trascendente.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Juan Fernando Osorio Cokting, Competencia del juicio moral en escolares de quinto año de secundaria y universitarios de primer semestre en la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Jéssica Solares, Jonathan Peñalver, Isabella Meneghel, Marisa Salanova, Desarrollando equipos empáticos: La influencia de las prácticas organizacionales saludables en la empatía colectiva , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Julio Cesar Huamani Cahua, José Manuel Calizaya López, Hilda Lizbeth Pinto Pomareda, Liliana Rosario Álvarez Salinas, José Luis Evangelista Aliaga, Tendencia suicida según características sociodemográficas en estudiantes universitarios , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 1 (2019): Revista de Psicología
- Andrea Quintanilla Acosta, Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología
- Constanza Fuentes Valdés, Eugenio Saavedra Guajardo, Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Rosa Angélica Seperak Viera, Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Juan Carlos Tuppia, La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Mariana Belhu Portugal Calle, Stefany K. Meza, Karla D. Ceballos, Merci A. Tirado, Centenario del conductismo , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología
- Adriana Lissete Chávez Icaza, Albert Ellis (1913-2007): La vida y obra de un terapeuta cognitivo , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Reseña histórica de la psicología peruana desde la época republicana hasta la actualidad , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, El estudio de lo paranormal en psicología , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Cornejo Báez, Walter Lizandro Arias Gallegos, Belén Pérez Camborda, Bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en estudiantes de psicología: Arequipa, Huancayo e Ica , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez, Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de Filho , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegos, Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Emmanuel Muñoz Shimizu, Síndrome de burnout y estilos de afrontamiento en psicólogos de la ciudad de Arequipa, Perú , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La revista latinoamericana de psicología positiva , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La contribución de Reynaldo Alarcón a la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Epistemología y psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología