Las metáforas del pensamiento

La Potière jalouse de Claude Lévi-Strauss

Autores/as

  • Juan Carlos Godenzzi

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v18i27.1015

Palabras clave:

Claude Lévi-Strauss, crítica, discusiones antropológicas

Resumen

¿Qué puede haber en común entre la alfarería, los celos conyugales y un pájaro que come insectos? Nada invita de primera intención a fijar una relación. Sin embargo, los mitos Jívaro de primera intención a fijar una relación. Sin embargo, los mitos Jívaro establecen una estrecha conexión entre tales dominios. Es que, nos dice Lévi-Strauss, el pensamiento popular se las arregla siempre para descubrir analogías y equivalencias simbólicas que son del orden de la metáfora. En La Alfarera celosa (Plon. París, 1985. 315 pp.), Lévi-Strauss se ocupa de los mitos indígenas de las dos Américas. A través de ellos intenta resolver tres problemas: Uno, de orden etnográfico, sobre las analogías de los mitos indígenas americanos; otro, concerniente a la lógica de los mitos, sobre el lazo común que se establece entre términos heterogéneos; y otro, finalmente, sobre la relación entre pensamiento mítico en general y significación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

02.06.1986

Cómo citar

Las metáforas del pensamiento: La Potière jalouse de Claude Lévi-Strauss. (1986). Allpanchis, 18(27), 287-292. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v18i27.1015

Artículos similares

1-10 de 59

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.