Variantes etno-sociales del castellano en Puno

Autores/as

  • Juan Carlos Godenzzi

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.971

Palabras clave:

Puno, castellano de Puno, variantes lingüísticas

Resumen

Un rasgo inherente a las lenguas es su variación, ya sea en el tiempo, el espacio geográfico, el estrato social o la circunstancia del intercambio verbal. El castellano hablado en el Perú es en siglo XVI no es idéntico al que hablamos hoy; el castellano de Lima y la costa norte difiere del castellano de la sierra o de la selva amazónica. Igualmente, los grupos sociales privilegiados presentan rasgos lingüísticos que los diferencian de los grupos quechuas o aymaras empobrecidos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04.12.1987

Cómo citar

Variantes etno-sociales del castellano en Puno. (1987). Allpanchis, 19(29/30), 133-150. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.971

Artículos similares

1-10 de 721

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.