Verdad y engaño en mitos ayacuchanos

Autores/as

  • Juan Ansión

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i20.1068

Palabras clave:

verdad, mitos, Ayacucho-Perú, reciprocidad, sociedad campesina

Resumen

El discurso mítico andino tiene una lógica interna que es preciso apreciar y conocer. Tiene la coherencia de un lenguaje que expresa una realidad vivida. La reciprocidad es uno de los principios rectores de la vida económica y social del campesino: también es un elemento central de los relatos míticos andinos. Si la vida social, particularmente en los andes, supone el respeto de las reglas de reciprocidad, la ruptura con éstas conduce a la separación de la sociedad, reduce al estado animal y al mundo de la noche y de la anticultura.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1982

Cómo citar